Las líneas en una fotografía son un recurso muy importante que centra la atención y nos permite dirigir la mirada del espectador allá donde queremos que lo haga, normalmente el motivo. Es un recurso muy útil y directo.
Podemos encontrar básicamente dos tipos de lineas.
Rectas
Especialmente unidas a la perspectiva, las rectas refuerzan la profundidad de la fotografía en muchos casos. Son muy poco frecuentes en la naturaleza por tanto acostumbrarán a hablarnos de artificialidad, de acción del hombre. En el caso que las líneas sean horizontales expresan equilibrio y estabilidad y en el caso de líneas verticales pueden llegar a expresas inestabilidad y tensión.
Curvas
La líneas curvas proporcionan belleza y movimiento a la fotografía. En especial las líneas curvas en forma de S que remarcan la sensualidad y proporciona un camino dentro de la fotografía que crea un juego visual donde la mirada la recorrerá de forma traviesa esa curva allá donde vaya.
Ejemplo 1 Lineas Curvas
Esta fotografía es la Mer de Glace en los alpes franceses y está tomada desde un sendero que sube hacia la montaña. Podemos observar como el glaciar realiza un curva en S que atrae nuestra atención a pesar de la lejanía de este. Sin querer recorremos la mirada por todo el valle.
Ejemplo 2 Lineas Curvas
Las líneas no solo pueden ser un recurso sino que también el motivo principal de la foto. Esta línea es la cresta de una duna al amanecer y es curva jugueteando así con nuestra mirada.
Ejemplo 1 Lineas Rectas
La estación de tren de Plaza Molina un sábado a la mañana. Las líneas horizontales rectas de los fluorescentes, el banco, la plataforma y la pared refuerzan la sensación de equilibrio y tranquilidad que en ese momento había.
Ejemplo 2 Lineas Rectas
Otro ejemplo donde se compone con una línea recta. El resultado es violento y esta linea artificial (la sombra de un edificio) marca una frontera clara en la foto que la mujer está a punto de sobrepasar.